Reseña bibliográfica Semiótica de los textos y los discursos (Método de análisis) (Jacques Fontanille)
Reseña
bibliográfica
Semiótica de los textos y los discursos
(Método de análisis) (Jacques Fontanille)*
Yuly Andrea
Rojas Gamboa
A continuación
se presentará una reseña del artículo Semiótica
de los textos y los discursos (Método de análisis) del semiótico francés Jacques
Fontanille. En esta obra, el autor plantea
que el análisis semiótico
de los textos parte del principio en el que todo discurso se concibe como un
proceso de significación.
Para sustentar la anterior idea, Fontanille inicia su texto explicando
la propuesta semiótica que plantea el enfoque de la semántica
generalizada. En esta, él afirma que el
discurso es concebido como un todo de significación, en el que existen unos
niveles que plantean unas estructuras semánticas elementales, unas estructuras
actanciales, unas estructuras narrativas y temáticas, y unas estructuras
figurativas. Cada nivel, desde el más abstracto al más concreto, está
rearticulado de manera compleja.
Este semiótico plantea que un análisis de la significación no tiene como fin proporcionar la clave interpretativa de los
textos sino que plantea las condiciones mínimas de la manifestación, de localización
y de captación del sentido en un discurso. Esto supone el desarrollo de una
competencia interpretativa.
Con lo anterior, el estudioso francés decide abordar en profundidad el
planteamiento de la semiótica discursiva exponiendo el concepto de cada uno de
los niveles que pertenecen al recorrido interpretativo. Desde esta perspectiva, resalta que este enfoque se
interesa en el análisis de la percepción,
de las manifestaciones emocionales, de la enunciación y de los fenómenos de
tensión discursiva; todo esto en un sentido particular del discurso. El autor
profundiza sobre la intencionalidad, concibiendo esta como la tensión orientada
entre dos modos de existencia.
Por otra parte,
propone un parentesco entre el “recorrido interpretativo” y el “recorrido generativo”,
afirmando que en los dos existe un
encajamiento de modelos semióticos el cual determina un recorrido entre
diferentes niveles de la captación de la significación en el texto.
Para el caso del “recorrido generativo” se
presentan modelos susceptibles que dan
cuenta de la totalidad del discurso, pero con grados de abstracción diferentes.
En este caso, para acceder a una tipología fina de los “modos de significar” de
los signos, se recurre a diversas disciplina en las que se puede realizar una comparación
de los fenómenos de sentido tomando en cuenta las diferentes aproximaciones a
los textos.
Fontanille finaliza
su texto afirmando que en el análisis
semiótico se enfoca en el
esclarecimiento de las interpretaciones posibles, pero disponiéndolos a todos
en un sistema único de niveles del discurso, incluso como una estrategia
coherente.
El artículo Semiótica de los textos y los discursos
(Método de análisis) del semiótico
francés Jacques Fontanille es el resultado de una
investigación en el que se propone unos niveles pertinentes para realizar el
“recorrido interpretativo” y el “recorrido generativo”. Esto es un fundamento
esencial en el ámbito investigativo ya que plantea diversos modelos y
niveles sobre los cuales se hace un
análisis riguroso para la comprensión de los discursos.
En conclusión, el
trabajo investigativo propuesto por Fontanille sobre los diferentes recorridos que se hacen
para interpretar o general un discurso
brinda bases necesarias para desarrollar una investigación más rigurosa
en la que se toma en cuenta el papel del interpretante y el papel de la
cultura.
*Reseña elaborada en las clases de la Maestría en Semiótica, Universidad Industrial de Santander, 2013.
Play at the Best Casino Site for Fun
ResponderEliminarIn addition to this, the site is also available in the UK for players from Europe luckyclub.live and Spain. Most of the casino sites that you will find at